

El arquitecto Gonzalez Moix nos habló que nuevos centros están surgiendo en Lima debido a que las distancias cada vez son mayores y el tráfico está cada vez más congestionado. Es bueno que la ciudad se descentralice en diferentes puntos estratégicos pero es patético que esto haya tenido que suceder debido a una falta de planificación urbanista. Brasilia en cambio es una ciudad que sí fue planeada urbanísticamente. En 1957 Lucio Costa, un arquitecto modernista estudiante de Le Corbusier, presentó los planos de la nueva capital con puntos claves para crear la ciudad ‘ideal’:
-Áreas residenciales bien ventiladas con espacios verdes cercanos
-Residencias diferenciadas de los comercios y las industrias a las afueras de la ciudad
-Espacios exclusivos para actividades culturales cerca de las zonas residenciales
-Separación de la circulación de vehículos de la circulación pedestre.

En Lima estos puntos claves para una ciudad ideal parecen ser exactamente lo contrario. Si se quiere hacer que la vida en Lima sea más grata el cambio tiene que empezar por uno. No botar basura en las calles, manejar correctamente, comportarse como un ciudadano civilizado y no como un animal, un problema muy común entre los limeños.
Este es un articulo que encontré en el nuevo periódico gratis que reparten por la ciudad, Publimetro. Habla sobre la congestión vehicular de Lima y sobre otros medios de transporte como lo es la bicicleta, me parece muy relevante con lo que escribí en mi entrada.


Estoy totalmetne de acuerdo con lo que dices que lima parece un gallinero pero tambien veo q poco a poco se estan creando soluciones a los diferentes problemas de transito que son los mas importantes porque tampoco es que van a tirar todo lima abajo para volver a crear una nueva organizacion de transito y de localizacion de las empresas y las viviendas. Lo que si creo q es posible es respetar las caracteristicas de cada parte de lima y seguir con ese patron, mejorarlo, modernizarlo pero siempre dejar el sitio con su identidad original.
ResponderEliminarNatalia Otero
si bien es cierto la ciudad de lima no se encuentra bien planificada urbanisticamente, si en caso lo estuviera en estos tiempos el caos seguiría pues primero tendríamos que educar a la población.
ResponderEliminar